País invitado: Brasil
Como resultado del intercambio profesional en 2014 surge «MediaLab ES Brásil», una propuesta dirigida por Evaristo Sánchez.
Comisario: Evaristo Sánchez
Productor cultural murciano, afincado en la ciudad de Rio de Janeiro desde el año 2011.
Durante su formación en Arquitectura en la ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona) comienza a desarrollar proyectos de producción cultural universitaria ligada a teatro y audiovisual. Luego de complementar sus estudios en la N.Y.F.A. (New York Film Academy) en Nueva York, donde estudió Producción y dirección audiovisual, llega a Brasil invitado para formar parte de la productora Arrastão de Ideias junto con Vinicius Jatobá y Vitor Jatobá con los que continúa trabajando hasta el momento.
En sus primeros años en Rio de Janeiro estudia Edición y Montaje de Video y Sonido en la escuela de cine Darcy Ribeiro y cursa asignaturas en la UFRJ, en facultades de Bellas Artes y Comunicación Audiovisual. Durante esta primera época en Rio de Janeiro produce eventos de encuentro de Literatura con grandes nombres brasileños como Zuenir Ventura, Mussa o Nei Lopes; teatro infantil con la obra “A Aventura de Pedro”, teatro adulto con el monologo cómico internacional “Defending the Caveman” y el proyecto de literatura transmedia “Rio: Passagens”.
Actualmente con su productora “Açafrão Produções”, además de continuar trabajando con teatro, está en pre-producción de la muestra de filmes españoles “Os filmes que driblaram a censura de Franco” en Rio de Janeiro y en la exposición de fotografia “Rio de todas as Áfricas: Diásporas cariocas nas lentes de Januário Garcia” en la misma ciudad.
Programación mañana (10:00 - 12:00)
Especial indígena

Karioka
Documental – Todos los públicos
Dirección: Takumã Kuikuro
Duración: 20’00»

Londres como uma aldeia (Londres como una aldea)
Documental – Todos los públicos
Dirección: Takumã Kuikuro
Duración: 20’00»

As Hipermulheres
Documental – Todos los públicos
Dirección: Takumã Kuikuro
Duración: 80’00»
Serie Artesanato Kayapó
Dirección: Simone Giovine
Producción: Associação Floresta Protegida

Serie Artesanato Kayapó #1 – Pindjôkangô oicõ djã nho meókà – Cocar de canudos
Duración: 1’18»

Serie Artesanato Kayapó #2 – Waricocó – Cachimbo
Duración: 1’52»

Serie Artesanato Kayapó #3 – Kuben kà ok – Pintura em tecido
Duración: 1’20»
Programación tarde (16:00 - 19:00)
Especial social

Ninguém é Black Bloc (Nadie es Black Bloc)
Documental – 16 años
Dirección: Rômulo Cyríaco
Duración: 53’00»

Eu, um Amarildo (Yo, un Amarildo)
Documental – Todos los públicos
Dirección: Rômulo Cyríaco
Duración: 22’13»

Ya Antônia (Ya Antonia)
Documental – Todos los públicos
Dirección: Lincoln Santos
Duración: 20’00»
Muestra animación colectiva
“Filme coletivo – cooperação no mundo do eu sozinho.”
Pelicula colectiva – cooperación en el mundo del yo solo.
Comisario: Leo Ribeiro
Exhibición de las animaciones Animato, Sviaz, 7 KPTAIS, y ¿Engole ou Cospervilha?.
Estamos aquí para mostrar el cortometraje de animación como un proceso de producción colectiva. Pero, ¿qué es un filme de producción colectiva? ¿No sería justo afirmar que en éste mundo de individuos e individualidades, toda producción cinematográfica es colectiva o cooperativa? Al fin y al cabo toda producción involucra la participación de un conjunto de personas y técnicos para su realización, aunque muchas veces sólo recordamos el nombre del director de las películas.
Definiremos una Película colectiva o corporativa como la unión de varios animadores independientes en un único filme, produciendo trozos separados de una animación con libertad de creación artística y técnica, sin las amarras de un proyecto estético pre-definido, sin la exigencia de limitarse a un trazo del director o de trabajar dentro de un mismo estudio o estructura. Se aglutinan animadores de diferentes localidades, generaciones, técnicas, formación y experiencias profesionales en un mismo trabajo. En Brasil hay ejemplos de películas colectivas como: Animato, 7KPTAIS, Engole ou Cospervilha? y Sviaz.

Animato
Cortometraje de animación – Todos los públicos
Duración: 3’30»

Sviaz
Cortometraje de animación – Todos los públicos
Duración: 9’20»

¿Engole ou cospervilha?
Cortometraje de animación – 16 años
Duración: 8’00»

7KPTAIS
Cortometraje de animación – 16 años
Duración: 12’00»